Se puede obtener el certificado de matrimonio de manera presencial en cualquiera de las Agencias del Registro Civil más cercana a tu ubicación o en línea. Los ciudadanos tienen la opción de solicitar el servicio en persona visitando una oficina del Registro Civil y obtener una copia del registro o una copia completa del acta de matrimonio, ambas disponibles en los archivos del Registro Civil.

Pasos para sacar tu Partida de Matrimonio en el Registro Civil
Los ciudadanos ecuatorianos tienen la posibilidad de acceder de dos formas para poder obtener una Partida de Matrimonio íntegra (Copia del Acta Registral).
Obtener Certificado de Matrimonio presencial
Los pasos para sacar la Partida de Matrimonio de forma presencial son:
1️⃣ Lo primero que debemos realizar es solicitar dicho servicio en Información y validar el cumplimiento de los requisitos obligatorios.
2️⃣ Realizar el previo pago de la partida de matrimonio y en el banco o punto de recaudación de la Agencia.
3️⃣ Visita la Oficina o Agencia del Registro Civil más próxima a tu ubicación para la emisión del certificado.
4️⃣ Solicitar la copia del Acta de Matrimonio registral y confirmar los datos.
5️⃣ Recibir el certificado. Si en tu caso esta copia no está digitalizada en el sistema del Registro Civil, deberás volver en 72 horas a dicha Oficina para su correspondiente pago y obtención del certificado de matrimonio.
Requisitos obligatorios para el Acta de Matrimonio en las Oficinas del Registro Civil
Para la obtención de la copia del acta de matrimonio registral, necesitaremos cumplir con los siguientes requisitos:
1️⃣ Comprobante de pago. Tenemos que tener realizado el pago previo de nuestro certificado.
2️⃣ Solicitar NUI (Número único de Identificación o anteriormente Número de Cédula) para verificación de datos en el sistema informático.
Cómo sacar un Certificado de Matrimonio en línea
Si quieres realizar este trámite de forma online, los pasos a seguir son los siguientes:
1️⃣ Dirígete a la web oficial del gobierno de Ecuador desde aquí.
2️⃣ Debemos Iniciar sesión o registrarnos si es la primera vez que accedemos al servicio.
Si ya dispone de una cuenta necesitará introducir:
- Número de Cedula de Identidad (N.U.I).
- Contraseña.
En el caso de que no cuente con una cuenta debe registrarse con su número de Cédula de Identidad y correo electrónico.
3️⃣ Buscar en Certificados Simple o en Certificados de Familiares la opción de Certificado de Matrimonio y pulsar en “Agregar”.

4️⃣ En este paso indicamos el número de certificados que deseamos solicitar.
5️⃣ Seleccionamos el método de pago.
6️⃣ Una vez efectuado el pago, el ciudadano puede realizar la descarga de la Partida de Matrimonio.
IMPORTANTE
Si el certificado de matrimonio registral no está disponible o digitalizado, debemos seguir los pasos para dicha solicitud desde el enlace directo al formulario GOB.EC.
Validación Acta de Matrimonio en línea
Hay que tener en cuenta que cualquier certificado obtenido de manera online, debe ser validado. Para ello, debemos seguir los siguientes pasos:
1️⃣ Ingresar directamente al siguiente link.
2️⃣ Introducimos el número de documento (en este caso es el número de certificado de matrimonio) y la fecha de emisión. También debemos de resolver el capcha que nos aparece y pulsamos en “Validar”.

3️⃣ Verificar o visualizar la información de la Partida de Matrimonio mostrada en la pantalla.
Consulta otros Certificados disponibles
Puedes ver cómo obtener otros certificados como la partida de nacimiento, el certificado de unión de hecho o un acta de defunción desde los siguientes enlaces.