Al igual que al solicitar el certificado de matrimonio o de nacimiento, contamos con dos opciones para llevar a cabo el trámite de obtención del certificado de Unión de Hecho. Podemos solicitar este documento tanto de manera presencial en una de las Oficinas del Registro Civil, como en línea.

IMPORTANTE
Es importante tener en cuenta que, la unión de hecho implica que dos personas vivan juntas de forma libre y por elección propia, sin estar legalmente casados. Además, deben estar libres de restricciones para casarse y haber convivido juntos durante al menos dos años seguidos.
Puntos clave para solicitar el Acta Notarial de Unión de Hecho en el Registro Civil
Para la obtención del acta notarial de unión de hecho en Ecuador, existen dos alternativas para su solicitud:
Registrar Certificado de Unión de Hecho
Como ya hemos visto con otras gestiones, los pasos para registrar tu Certificado de Unión de Hecho de manera presencial son los siguientes:
1️⃣ En primer lugar, es necesario solicitar el servicio en Información y verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios.
2️⃣ Hacer el pago correspondiente por el acta de unión de hecho en el banco o en el punto de recaudación de la Brigada del Registro Civil.
3️⃣ Dirigirse a la Sucursal o Agencia del Registro Civil para que emitan nuestro certificado.
4️⃣ Solicitar la copia del Acta de la Unión de Hecho registrada y verificar la exactitud de los datos.
5️⃣ Recibir el certificado. En caso de que la copia no esté digitalizada en el sistema del Registro Civil, será necesario regresar a la Brigada dentro de 72 horas para realizar el pago correspondiente y obtener el certificado de unión de hecho.
Requisitos para realizar un registro de tu Acta Notarial de Unión de Hecho en Ecuador
Para realizar el registro del acta notarial de unión de hecho, debemos cumplir los siguientes criterios o requisitos:
1️⃣ Presentar el comprobante de pago como evidencia de haber abonado previamente por nuestro certificado.
2️⃣ Solicitar el NUI (Número Único de Identificación, anteriormente conocido como Número de Cédula) para verificar los datos en el sistema informático.
Tramitar el Certificado de Unión de Hecho Online
Si deseas llevar a cabo el registro de manera virtual, sigue estos pasos:
1️⃣ Visita la web oficial del gobierno de Ecuador. Te dejamos su enlace para tu comodidad.
2️⃣ Si es tu primera vez utilizando este servicio, necesitarás iniciar sesión o registrarte.
Si ya dispone de una cuenta necesitará introducir:
- Tu Número de Cedula de Identidad (N.U.I).
- Tu Contraseña.
Si no estás registrado en la plataforma, deberás registrarte utilizando tu número de Cédula de Identidad y tu dirección de correo electrónico.
3️⃣ Busca la opción «Certificado de Unión de Hecho» en la sección de «Certificados Simple» o «Certificados de Familiares» y haz clic en «Agregar«.

4️⃣ Indica la cantidad de certificados que deseas solicitar.
5️⃣ Selecciona el método de pago que prefieras..
6️⃣ Una vez completado el pago, podrás descargar tu certificado.
IMPORTANTE
Si el certificado de unión de hecho no está disponible o no está digitalizado, deberás seguir los pasos para solicitarlo desde el enlace directo al formulario GOB.EC.
Cómo validar tu Acta Notarial de Unión de Hecho
Es importante recordar que cualquier certificado obtenido en línea debe ser validado. Para hacerlo, sigue estos pasos:
1️⃣ Accede al siguiente enlace.
2️⃣ Ingresa el número de documento (en este caso, el número de unión de hecho) y la fecha de emisión. Además, resuelve el Captcha que aparece y haz clic en «Validar«.

3️⃣ Verifica o visualiza la información de tu Certificado que se muestra en la pantalla.
Tienes disponibles otros trámites de Ecuador
Si necesitar realizar otro tipo de trámite en Ecuador, puedes consultar cómo realizarlos desde los siguientes enlaces.